Último contenido
me convertí en un playboy
En esta 25ª edición, Bia y Jader presentan una gran noticia: Nossa Escola tiene su primer patrocinador, nada menos que la campeona del carnaval, Imperatriz Leopoldinense. Y sin miedo a romper la seda, dedican el programa a rescatar recuerdos y afectos afines a la Reina de Ramos. ¡Únete y difunde esta buena noticia!
De Dentro Pra Fora
01:43:09
EP4 -
Negro en el fútbol / 2.Camisetas negras
Durante muchos años, los clubes del eje Zona Sul-Tijuca supieron aprovechar su hegemonía en el campeonato de Río, pues en 1923 un pequeño club dejaría la segunda división para cambiar la historia del fútbol para siempre. Vestidos con sus camisetas negras, jóvenes negros, mestizos y blancos pobres abandonaron los lugares más indeseables de la ciudad y formaron el equipo que atraía multitudes jugando al fútbol que ponía de rodillas a todos los grandes equipos. Llegaron a marcar algunos goles, y tal vez ganar algunos partidos, pero en el camino pusieron en duda conceptos de raza y clase dentro de las cuatro líneas del fútbol.Incontables - EP 06 - Pueblos Indígenas en Dictadura
“Pueblos Indígenas en la Dictadura” es el sexto episodio de la serie Incontáveis, una serie que cuenta historias poco comunes sobre la dictadura militar en Brasil. Producida por la Comisión Memoria y Verdad de la UFRJ, la serie busca difundir investigaciones académicas recientes e informes elaborados por las comisiones de la verdad. En este episodio vemos cómo, durante la dictadura, los pueblos indígenas fueron blanco de desalojos, masacres y epidemias en nombre del desarrollo y la seguridad nacional. Empresarios, banqueros, terratenientes y agentes del Estado se aliaron para "pacificar" a los indígenas enajenados y acelerar su "integración" a la sociedad nacional. Sacándolos de sus tierras, construyeron caminos y represas hidroeléctricas, e instalaron actividades económicas como la agricultura y la minería, generando contaminación y destrucción. Por otro lado, la película también retrata la lucha de los sertanistas, antropólogos y misioneros, el surgimiento del movimiento indígena unificado y los desafíos del período democrático. La narración es de Douglas Krenak, cuya familia fue exiliada de su territorio sagrado durante la dictadura."No buscamos cobijo en lugares de opresión"
La psicóloga y directora del Instituto da Mulher Negra de Portugal, Shenia Karlsson, es invitada en el nuevo episodio del podcast Fala Diverse, presentado por la periodista Silvia Nascimento. Brasileña, nacida y criada en Río de Janeiro, Shenia vive actualmente en Portugal y se ha convertido en una referencia en el área de atención especializada en diversidad. Antes de vivir en Portugal, Shenia realizó proyectos en las comunidades negras de RJ, y allí trabaja con muchos inmigrantes del continente africano, la mayoría caboverdianos y angoleños. Presentación: Silvia Nascimento Producción Mundo Negro Grabación y edición: @Cultne Acervo Arte: ApuanWebinário - 03 - Vivências, Saberes e Perspectivas da Cultura Negra Urbana
¿Y nosotros los Eres?
¿Y nosotros los Eres?Entrevista a la cineasta: Sabrina Fidalgo
¡En nuestro primer episodio de 2021, entrevistamos a la icónica cineasta Sabrina Fidalgo! Para aquellos que no conocen su trabajo como en "Black Berlin", "Queen" o "Alfazema", quedarán impresionados por la potencia, autenticidad y autonomía tanto en su discurso como expresado en las películas. Es un honor tenerla como primera entrevistada del año, ¡gracias Sabrina! ?????Prensa negra en la Colección IEB
Nathália Caires y Carolina Natividade da Cruz presentan el proyecto “A Imprensa Negra Paulista”, que se realiza en el Archivo del Instituto de Estudios Brasileiros de la USP, con foco en la Imprensa Negra Paulista y su relación con el entorno social de la comunidad negra en el centro de la ciudad de Sao Paulo. El objetivo es promover la difusión de estos periódicos que forman parte de la colección del IEB, favoreciendo la memoria de los sujetos y el movimiento negro. Pie de imagen: Collage digital con imágenes de la Prensa Negra bajo la custodia del IEB (1904-1963).África en la agenda - Fútbol y terror en Nigeria (Abuja)
En este episodio, reflexionamos sobre la tensa semana en Abuja, la capital de Nigeria, entre otro caso terrorista y la decepción en el césped. Además de nuevas actualizaciones sobre la Iglesia Universal en Angola, la censura maliense de los medios de comunicación franceses y mucho más, con tableros sobre deportes e historia.Axé e Carnaval - EP 04
Cultne registró el 21 de octubre de 2019 el evento "Axé e Carnaval - Samba en la lucha contra la intolerancia religiosa" que tuvo lugar en el Centro de Artes Municipal Hélio Oiticica, en el centro de Río de Janeiro. La discriminación contra las religiones afrobrasileñas ha ganado mucha prominencia en los últimos años. Casi a diario aparecen noticias que retratan violentas historias de irrespeto al Pueblo de Axé. Por otro lado, los activistas y religiosos reaccionan ante la discriminación asociando y orientando al Estado ya la sociedad sobre la importancia de respetar la libertad religiosa.Extra: Agua y Fuego
Tiago Rogero entrevista a Nikole Hannah-Jones, la creadora del Proyecto 1619, del New York Times (versión con la entrevista doblada al portugués).
Pretcast
00:44:57